Disfruten de esta versión de "Satin Doll" que hace el legendario guitarrista Joe Pass, uno de los referentes de la guitarra en el jazz. Pass ha sido inspiración de muchos músicos y uno de los más alabados guitarristas de jazz, tanto por la crítica como por sus compañeros de profesión, a algunos de los cuales sirvió de eficiente acompañante en distintos trabajos.
Se confesó siempre un ferviente admirador de Django Reinhardt e incluso en sus inicios formó un grupo a imagen y semejanza del Quinteto del Hot Club de Francia al tiempo que se interesaba por el bebop naciente. Sin embargo, no fue hasta principios de los sesenta cuando Joe Pass comenzó a convertirse en la popular figura que llegaría a ser, especialmente de la mano del infatigable promotor Norman Granz, quien lo transformó en una de las estrellas de la discográfica Pablo y le ofreció la posibilidad de medirse con artistas de la talla de Benny Carter, Milt Jackson o Ella Fitzgerald, con los cuales grabó algunas de sus mejores obras. Un buen ejemplo del saber hacer de este guitarrista lo tenemos en la colección de discos editados por el mencionado sello discográfico con el nombre de "Virtuoso".
"Satin Doll" es un estándar de jazz escrito por Duke Ellington y Billy Strayhorn con letra de Johnny Mercer . Escrita en 1953, la canción ha sido grabada por Ella Fitzgerald , 101 Strings , Terry Callier y Nancy Wilson.
Se ignora a quién se refiere el nombre de “Satin Doll”. Unos dicen que se trata de la madre de Strayhorn, mientras que otros, como Mercer Ellington, sospechan que la misteriosa mujer es Edna, la esposa de Duke, quien, por su parte, siempre afirmó que ella era la destinataria de la canción.